La importancia del Libro en el Siglo de Oro Si hay una innovación tecnológica, que impulsó el desarrollo de la cultura es sin duda, " La Imprenta". La aparición de la imprenta, permitió la difusión a gran escala de las obras literarias, así como la divulgación y generalización del uso de las lenguas "Vulgares", poniendo al alcance de las poblaciones no solamente el gran caudal de obras de nueva creación, sino también el enorme volumen de obras clásica, tanto del arte literario como del pensamiento filosófico y político, así como el conocimiento de la Historia. ¿Qué fue el Siglo de Oro? El Siglo de Oro o Siglo de Oro Español fue un período de florecimiento de las artes y la literatura en la España de la dinastía de los Austrias o los Habsburgos. Se trata de un período sin fechas delimitadas, usualmente superior a un siglo a pesar de su nombre, cuyos inicios estarían luego de la Reconquista española, alrededor de 1492, y sus fine...
FINIS MUNDI capitulo 1: Francia. Año 997 de nuestra era. Michel, un joven monje cluniacense, se embarca en una peligrosa misión. Según las revelaciones expuestas en unos pergaminos que Michel consigue salvar de su monasterio del ermitaño Bernardo de Turingia, el mundo se acabará en el año 1000 y sólo hay una manera de evitarlo: invocando al Espíritu del Tiempo y dándole una razón para que le conceda a la humanidad mil años más. Pero antes hay que reunir los tres Ejes sobre los que gira la Rueda del Tiempo. ¿Dónde se encuentran? Nadie lo sabe. Junto con Mattius, un juglar trotamundos, y Lucía, una joven gallega que quiere ser juglaresa, recorrerá la Europa medieval en busca de las joyas. Aunque continuamente tendrán que hacer frente a los miembros de la Cofradía de los Tres Ejes, una secta que predica el reinado del Anticristo y quiere evitar que el Espíritu del Tiempo sea invocado. A García Núñez, el maestre de la Cofradía, le matan unas cuantas veces a lo largo de la novela ...
Comentarios
Publicar un comentario